Contenido
Al hablar de suplementos nutricionales, el colágeno y las proteínas han sido tendencia, llenando nuestros feeds de TikTok y las páginas de las revistas de belleza. Pero, ¿qué pasaría si los fusionáramos? ¿Se puede tomar juntos? ¿Y el colágeno se considera una proteína? Antes de responder a estas preguntas, analicemos los conceptos básicos.
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son macromoléculas esenciales compuestas por unidades más pequeñas llamadas aminoácidos, que son sus componentes fundamentales. Son vitales para reparar el tejido muscular, fortalecer el sistema inmunitario y regular los niveles hormonales. Por lo tanto, al consumir alimentos ricos en proteínas o ingerirlas con suplementos proteicos, proporcionas a tu cuerpo los componentes necesarios para mantener su salud y un funcionamiento óptimo.
¿Qué es el colágeno?
Es una proteína más abundando y fundamental en nuestro cuerpo, piel, huesos y tejido conectivo, y desempeña un papel crucial para mantenerlo todo intacto.
Considéralo un sistema de soporte sólido que mantiene nuestro cuerpo en forma, aportándonos flexibilidad y estabilidad. Es responsable de mantener la fuerza y durabilidad de nuestros tejidos corporales, mantener nuestra piel firme y elástica, y fortalecer nuestros huesos. Actúa de forma silenciosa pero eficaz para mantener nuestro cuerpo resiliente y fuerte. Contiene aminoácidos esenciales, los componentes básicos de las proteínas.
Péptidos de colágeno vs. proteína en polvo
Los péptidos de colágeno son fragmentos muy pequeños de proteína de colágeno animal, descompuestos en fragmentos más pequeños para que el cuerpo pueda absorberlos mejor. Al ingerirlos, parecen acumularse en la piel y el cartílago, lo que contribuye a la salud de la piel y los huesos.
Por otro lado, las proteínas en polvo contienen una mezcla de diferentes aminoácidos, que, como mencionamos, son los componentes fundamentales de la proteína. Esto significa que al mezclar colágeno con proteína en polvo, se obtienen diversos beneficios. Favorece la reparación y el crecimiento muscular, mantiene la piel y las articulaciones sanas y beneficia al organismo en general.
Entonces, ya sea que agregues colágeno a tu batido matutino o mezcles proteína en polvo en tu batido post-entrenamiento, le estás dando a tu cuerpo lo que necesita para mantenerse fuerte y saludable.
¿En qué poner colágeno en polvo?
Las opciones solo están limitadas por tu imaginación (pero siempre puedes buscarlo en Google). Se integra fácilmente en tu rutina diaria simplemente añadiéndolo a tus bebidas o comidas favoritas. Mucha gente lo añade a su café o té matutino: el calor ayuda a disolver el colágeno en polvo, dejándote con una bebida deliciosamente nutritiva para empezar el día. Y si te gustan más los batidos, añade una cucharada de colágeno en polvo a la licuadora junto con tus frutas y verduras favoritas, aportando un aporte nutricional sin alterar el sabor ni la textura.
¿Con qué se mezcla la proteína en polvo?
La proteína en polvo suele asociarse con los amantes del fitness y las posibilidades son infinitas. La forma más clásica es simplemente mezclarla con agua o leche, o incorporarla en diferentes platos como tazones, avena, batidos, galletas y pasteles.
¿Puedes tomar colágeno y proteína en polvo juntos?
Combinar proteína en polvo con colágeno es combinar dos superalimentos para crear una comida nutritiva o un batido post-entrenamiento. El colágeno, conocido por su capacidad para favorecer la salud de la piel, las articulaciones y el intestino, aporta beneficios al batido de proteína, que favorece la reparación y el crecimiento muscular. El colágeno también aporta un extra de aminoácidos esenciales que contribuyen al bienestar general.
¿Se puede tomar colágeno y vitamina D juntos?
¡Por supuesto! El colágeno ayuda a mantener la estructura corporal fuerte, mientras que la vitamina D ayuda a absorber el calcio, crucial para la salud ósea. Al tomarlos juntos, los huesos reciben un refuerzo y un soporte adicionales. Además, la vitamina D no solo contribuye a la salud ósea, sino que también favorece el sistema inmunitario, el estado de ánimo y la salud cardíaca.
La clave está en experimentar con diferentes combinaciones y suplementos hasta encontrar la combinación perfecta que se adapte a tu paladar y a tus necesidades corporales. Así que, ya sea que te decidas por un batido de proteínas, un batido de colágeno o incluso por añadirle vitamina C, lo más importante es ingerir lo que tu cuerpo necesita.